junio 11, 2016
DIETA VEGETARIANA EN EL DEPORTE
Una persona puede elegir ser vegetariano o omnívoro aunque sea deportista. El tema entre similitudes y diferencias en cuanto a masa muscular, rendimiento y salud está siendo muy estudiado y muy criticado por parte de la sociedad.
Desde un punto de vista social parece ser que una dieta vegetariana es sinónimo de incompatibilidad con un alto rendimiento deportivo, esto es completamente falso, desde un punto de vista biológico. Si es verdad sin embargo, que una dieta vegetariana en un deportista debe estar mucho más planificada y debe contener muchos más suplementos que una dieta omnívora.
Por la dificultad que resulta para un vegetariano cubrir sus necesidades proteicas os dejo algunas posibles combinaciones alimentarias que permiten potenciar las propiedades de cada alimento:
1. Cereales combinados con legumbres (ej; arroz con judías)
La lisina es el aminoácido limitante de los cereales y la metionina de las legumbres, combinados alcanza las proteína vegetal completa para que no falte ningún aminoácido esencial
2. Fruta fresca Y frutos secos (ej; naranja y almendras o avena)
Permite una mayor absorción del Calcio por el organismo y potencia el aprovechamiento de magnesio
3. Verduras de hojas verdes y jugo de limón
Las hojas verdes de los vegetales contienen una elevada cantidad de hierro, su absorción se ve muy favorecida por el jugo de limón, muy rico en Vitamina C y que también evita la oxidación de los vegetales.
4. Legumbre con pimiento (ej: lentejas con pimiento)
Las lentejas son una fuente de hierro de origen vegetal muy importante, y el pimiento es uno de los alimentos con más Vitamina C, ideal para la absorción del mineral
5. Cereales, frutos secos y semillas (ex; pasta con nueces y semillas de sésamo)
La mezcla permite complementar proteínas vegetales de una manera diferente para reunir todos los aminoácidos que nuestro cuerpo necesita.
Como nutricionista deportiva, aconsejo siempre acompañar una pautada alimentación con suplementos para el incremento de las necesidades proteicas del deportista.
La Vitamina B12: Es el suplemento más importante a alcanzar, ya que esta vitamina es el único nutriente que no logramos obtener en una dieta estrictamente vegetariana ya que sólo se encuentra de forma natural en alimentos de origen animal.
Es una vitamina muy importante en sus contribuciones a la salud; se encarga de la formación de células sanguíneas, glóbulos rojos, la manutención del sistema nervioso y el metabolismo de las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas.
El Hierro, el Calcio y el Zinc también son suplementos adecuados para el deportista vegetariano.